Villa del Dique inaugura parque solar comunitario con impacto regional

La Cooperativa Eléctrica local puso en marcha una planta fotovoltaica de 300 kW que abastecerá con energía limpia a más de 10.000 habitantes del Valle de Calamuchita. La obra fue financiada por Bancor y fondos propios, y se integra al plan provincial de modernización eléctrica.

Con una inversión de 360 millones de pesos, la Cooperativa Eléctrica de Villa del Dique inauguró la primera etapa del parque solar comunitario que abastecerá de energía renovable al municipio y su zona de influencia. El proyecto, construido con mano de obra local y 540 paneles solares, generará 586 MWh anuales, lo que equivale a una reducción de 293 toneladas de emisiones de CO₂ por año.

La obra fue financiada mediante un crédito de 200 millones de pesos otorgado por Bancor, gestionado con apoyo del Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, y completada con fondos propios de la institución.

Durante el acto de inauguración, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos entregó un reconectador de media tensión para avanzar en la automatización del sistema eléctrico. Este dispositivo forma parte del plan provincial de reconectadores para líneas rurales, que ya distribuyó 40 equipos en distintas localidades y apunta a consolidar una red inteligente (Smart Grid) en todo el interior.

«Conectamos al interior del interior e iluminamos futuro», expresó el subsecretario de Infraestructura Eléctrica, Ezequiel Turletto, quien destacó que estos avances permiten que ante cualquier contingencia el sistema se autorrepare y el servicio se restablezca en minutos.

El presidente de la Cooperativa, Rafael Prado, subrayó el carácter innovador del parque: «Nos sumamos a la generación de energías limpias y al cambio energético impulsado por el gobierno provincial. Además, el ahorro en la compra de energía nos permitirá reinvertir en infraestructura y ampliar la capacidad del parque».

La iniciativa beneficiará directamente a más de 10.000 habitantes de Villa del Dique y zonas aledañas, mejorando la calidad del servicio eléctrico, brindando previsibilidad a comercios y emprendimientos turísticos, y fortaleciendo la producción local.

Estas obras se enmarcan en la estrategia provincial de modernización de redes rurales, con incorporación de tecnologías de distribución inteligente, automatización, telecontrol y generación distribuida, claves para sostener el crecimiento económico en corredores productivos como el Valle de Calamuchita.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x