Resultado electoral: localidad por localidad. Embalse (Rivarola) y Villa Yacanto (Musumeci), las dos fortalezas de “Provincias Unidas”.

En Embalse, terreno de uno de los mas allegados al gobernador, Provincias Unidas consolido el triunfo mientras que en Villa Yacanto, el ex intendente se cargó “la mochila” y consiguió superar al actual intendente de LLA

El mapa electoral de Calamuchita dejó lecturas políticas inesperadas. Villa Yacanto se convirtió en la segunda localidad (de 28 distritos) que más votos aportó a la alianza Provincias Unidas en toda la región, consolidando el liderazgo del ex intendente Oscar Musumeci, y marcando un contraste directo con la decisión del actual jefe comunal, Fernando Moiso, quien si bien, en un principio había mostrado su apoyo a Schiaretti a través de la Vicegobernadora Myriam Prunotto, en las últimas horas y previo a la contienda electoral volvió a filas de La Libertad Avanza (LLA), esta vez, superado por el ex intendente Musumeci.

El resultado fue simbólicamente potente: Provincias Unidas alcanzó el 35,26% de los votos en Yacanto contra un 32,33% de LLA, convirtiéndose en la segunda localidad después de Embalse que, con peso propio, logró imponerse a la ola libertaria que avanzó en gran parte del departamento.

El impacto en Santa Rosa de Calamuchita

En Santa Rosa de Calamuchita, el sacudón político fue aún mayor. El intendente Eduardo “Tata” Martín, que había oficializado su apoyo al gobernador Martín Llaryora y al candidato Juan Schiaretti, sufrió su primer traspié electoral desde que asumió. En el distrito más grande del departamento, LLA se impuso con un 41,68% frente al 30,27% de Provincias Unidas, dejando a Martín en una posición debilitada frente a su electorado.

Resultados localidad por localidad

Los comicios mostraron un escenario de polarización fluctuante entre LLA y Provincias Unidas, con excepciones en las que surgieron terceros actores.

  • Amboy: LLA 35,34% – Provincias Unidas 32,53%
  • Villa Amancay: Provincias Unidas 42,83% – LLA 31,47%
  • Athos Pampa: LLA 35,52% – Provincias Unidas 28,94%
  • Villa La Merced: LLA 46,15% – Provincias Unidas 21,36%
  • Champaquí: empate 28,57% LLA y Provincias Unidas
  • Villa Berna: LLA 50,45% – Provincias Unidas 22,93%
  • Embalse: Provincias Unidas 32,84% – LLA 31,79%
  • La Cruz: LLA 44,64% – Provincias Unidas 24,31%
  • Lutti: LLA 49,31% – Provincias Unidas 27,39%
  • Las Caleras: LLA 54,26% – Defendamos Córdoba 17,68%
  • Cañada del Sauce: Provincias Unidas 51,06% – LLA 31,91%
  • Villa Quillinzo: Provincias Unidas 50,00% – LLA 37,27%
  • Los Cóndores: LLA 42,93% – Provincias Unidas 23,19%
  • Los Reartes: LLA 39,04% – Provincias Unidas 28,00%
  • Villa General Belgrano: LLA 46,50% – Provincias Unidas 23,73%
  • Villa Ciudad Parque: LLA 29,20% – Provincias Unidas 28,20%
  • Las Bajadas: LLA 39,25% – Provincias Unidas 20,09%
  • Río de Los Sauces: LLA 42,94% – Provincias Unidas 25,44%
  • Villa Yacanto: Provincias Unidas 35,26% – LLA 32,33%
  • Villa Rumipal: LLA 37,95% – Provincias Unidas 25,87%
  • Villa del Dique: LLA 36,72% – Provincias Unidas 33,35%
  • San Agustín: LLA 38,35% – Provincias Unidas 37,38%
  • Calmayo: LLA 40,19% – Provincias Unidas 22,54%
  • Los Molinos: Provincias Unidas 48,59% – LLA 36,94%
  • Santa Rosa de Calamuchita: LLA 41,68% – Provincias Unidas 30,27%
  • Segunda Usina: Provincias Unidas 43,79% – LLA 27,45%
  • San Ignacio: LLA 37,42% – Provincias Unidas 36,25%
  • La Cumbrecita: LLA 32,58% – Provincias Unidas 32,02%

Localidades que lograron superar a la LLA en Calamuchita:

Embalse: Provincias Unidas 32,84% (1670 votos) – LLA 31,79%. (1617 votos)

Villa Yacanto: Provincias Unidas 35,26% (579 votos) – LLA 32,33% (531 votos)

Villa Amancay: Provincias Unidas 42,83% (230 votos) – LLA 31,47% (169 votos)

Los Molinos: Provincias Unidas 48,59% (121 votos) – LLA 36,94% (92 votos)

Segunda Usina: Provincias Unidas 43,79% (67 votos) – LLA 27,45% (42 votos)

Villa Quillinzo: Provincias Unidas 50,00% (55 votos) – LLA 37,27% (41 votos)

Cañada del Sauce: Provincias Unidas 51,06% ( 48 votos)– LLA 31,91% (30 votos)

Claves de lectura política

  1. Yacanto como epicentro opositor: La conducción política de Musumeci se consolidó como un faro opositor frente al avance libertario en el departamento.
  2. El retroceso de Martín en Santa Rosa: El apoyo abierto al llaryorismo y a Schiaretti le generó el primer desgaste real al intendente, que ahora enfrenta un escenario interno más complejo.
  3. Fragmentación en localidades menores: Los resultados ajustados en localidades como Champaquí o La Cumbrecita muestran que el voto está lejos de estar consolidado y puede virar en futuras elecciones.

El tablero político de Calamuchita queda, así, dividido y en tensión, con la LLA como fuerza dominante en la mayoría de las comunas, pero con Villa Yacanto erigiéndose como un bastión opositor clave en manos de Musumeci.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x