Bomberos del DUAR lideraron una práctica de rescate en zona de difícil acceso, como parte de un programa de formación en seguridad vial solicitado por la empresa Vial RG.
En el marco de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial, personal del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la Dirección Bomberos realizó un simulacro de rescate en altura en los túneles de Taninga, cercanos a la Comuna de Las Palmas, en el departamento San Alberto.
La práctica, solicitada por la empresa Vial RG como cierre de su programa de formación en seguridad y prevención, involucró a 20 personas en un operativo que se extendió por aproximadamente dos horas. El ejercicio estuvo a cargo del subcomisario Diego Saya, jefe del DUAR San Javier, quien explicó:
“El objetivo fue evaluar la capacidad de respuesta ante emergencias en zonas de difícil acceso, donde los tiempos de asistencia se prolongan y los recursos están más alejados”.
Durante el simulacro se recreó la descompensación de un obrero mientras realizaba tareas de mantenimiento en altura. En primera instancia, fue asistido por sus compañeros, y luego los equipos especializados del DUAR procedieron a estabilizarlo y trasladarlo mediante una camilla cesta, cuerdas y un sistema de plano inclinado hasta el corredor sanitario. Desde allí, fue derivado en ambulancia al dispensario local, completando el circuito de atención previsto para este tipo de emergencias.
Estas acciones, que se desarrollan periódicamente a pedido de empresas y organismos locales, fortalecen el trabajo conjunto entre bomberos, áreas de seguridad e higiene y las comunas, garantizando una respuesta rápida y coordinada ante posibles incidentes en zonas de difícil acceso.
El subcomisario Saya remarcó la importancia de estos entrenamientos:
“Siempre recomendamos que las empresas realicen simulacros anuales o semestrales para fortalecer la preparación del personal y optimizar la respuesta ante emergencias reales. La prevención y el entrenamiento son la base para salvar vidas en escenarios donde el tiempo y la precisión marcan la diferencia”.