Ni los mas colaboracionistas con la administran libertaria confirmaron la asistencia en medio de críticas al destrato de la Casa Rosada. Fuertes reclamos y exigencias de los peronistas. Los alineados en Provincias Unidas lo definirán en conjunto este viernes en Córdoba. Solo San Juan confirmó que asistirá a la cita del gobierno central.
La intención del presidente Javier Milei de convocar a los gobernadores a una mesa de diálogo llega después de que la tensión escalara a tal punto que hasta hay dudas y desconfianza entre los mandatarios provinciales más dispuestos a auxiliar a la Casa Rosada.
Los gobernadores todavía no recibieron las invitaciones de la Casa Rosada pero están a la expectativa de recibirla y de conocer con quiénes sería la reunión. Este no sería un dato menor debido a que pondrían como condición para aceptar el convite que en la reunión esté el Presidente. “Si es con los que venimos hablando no hay novedad. Todo bien, pero nada se resuelve, nada se destraba”, mencionó uno en referencia a que el interlocutor habitual, Guillermo Francos.
Los gobernadores, en bloque, no están dispuestos a renunciar al reclamo de fondos que consideran “propios”. El proyecto que impulsaron los 23 gobernadores y el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, fue convertido en ley y tiene previsto un reparto de manera automática y diaria del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una caja millonaria cuyo reparto monopoliza el Poder Ejecutivo. Milei podría vetar esta ley, pero si lo hace dinamitaría cualquier intento de acercamiento.