Natalia De la Sota jugará con su propia fuerza en octubre

La diputada nacional se desprendió del cordobesismo y enfrentará así a la fuerza del gobernador Martín Llaryora y de Juan Schiaretti, que no tenían en sus planes el desplante de la parlamentaria. La hija del tres veces gobernador de Córdoba buscará retener su banca con Defendamos Córdoba.

Natalia de la Sota rompió y le puso fin a la estrategia electoral que diseño su padre para el peronismo, hace 27 años.
Natalia de la Sota rompió y le puso fin a la estrategia electoral que diseño su padre para el peronismo, hace 27 años.

El escenario electoral de Córdoba se mueve por la decisión de la diputada nacional Natalia de la Sota de inscribir a su propia fuerza para las elecciones legislativas nacionales de octubre, rompiendo con la estrategia electoral que diseñó hace 27 años el exgobernador y su padre, José Manuel de la Sota, que consistió en buscar siempre la unidad del cordobesismo peronista. Enfrentará así a la fuerza del gobernador Martín Llaryora y de Juan Schiaretti, que no tenían en sus planes el desplante de la parlamentaria.

Con la inscripción del frente se confirma un hecho profundamente meditado por De la Sota, que configurará un escenario completamente inédito para el cordobesismo que, desde su creación a fines de los ’90 a esta parte, se ha caracterizado por sumar peronistas y figuras de la oposición antes que por eyectarlas.

“Defendamos Córdoba nace para frenar las políticas que dañan a nuestra provincia, para plantarnos ante el ajuste brutal y el centralismo que tanto nos perjudica, con coherencia, sin miedo ni especulaciones. Nuestra propuesta pone en el centro a las personas, en una comunidad basada en el valor de la justicia social y el respeto a los derechos humanos. Defendemos nuestra identidad, nuestra capacidad para desarrollar la economía, crear empleo y cuidar el ambiente, siempre con una mirada plural, democrática y profundamente cordobesa”, dijo a Letra P la diputada.

Los partidos que bancan a Natalia de la Sota

La inscripción de la coalición cuenta con el respaldo de dos partidos legalmente reconocidos. Como también anticipó este portal, uno de ellos es el Frente Grande de Córdoba, fuerza nacida en los años ’90, fruto de una escisión del justicialismo en oposición a las políticas nacionales de ese entonces, bajo el liderazgo provincial de Horacio Viqueira, exdiputado nacional y convencional constituyente.

El otro es el Partido Laborista de Córdoba, heredero local del histórico partido creado en 1945 que llevó a Juan Domingo Perón a la Presidencia. Su titular es Gustavo Rossi, de la Unión de Empleados de la Construcción y Afines (UECARA).

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x