Nucleoeléctrica fortalece la formación técnica con nuevas pasantías en la Central Nuclear Embalse

Treinta y tres estudiantes de ocho instituciones técnicas de la región participan de prácticas laborales certificadas en la planta, en el marco de una política educativa impulsada por Nucleoeléctrica Argentina

Nucleoeléctrica Argentina continúa apostando al desarrollo de jóvenes técnicos a través de su programa de pasantías escolares en la Central Nuclear Embalse, una iniciativa que busca vincular a estudiantes en su último año de secundaria con experiencias concretas del mundo laboral. En esta edición, que se extiende del 2 de junio al 4 de julio, participan 33 alumnos de ocho instituciones técnicas de la región.

Las prácticas, enmarcadas en la Ley Provincial N.º 10.576 de Córdoba, se realizan en turnos de cuatro horas diarias de lunes a viernes y tienen una duración de cinco semanas. Al inicio, el programa pone especial énfasis en los protocolos de seguridad, principio fundamental en la industria nuclear, y luego cada estudiante es asignado a tareas específicas según su especialidad.

“Las pasantías promueven la formación de técnicos de la zona. Colaborar en su formación es beneficioso para la central y la comunidad”, señalaron Gastón Niero y Gerardo Vallejo, responsables del programa desde el área de Capacitación.

Entre los objetivos destacados se encuentran el fortalecimiento del sentido de responsabilidad, el trabajo en equipo y la aplicación práctica de conceptos vinculados a la higiene y seguridad industrial. Además, estas instancias de formación representan una herramienta clave para el eventual reclutamiento de nuevos talentos por parte de la empresa.

Participan estudiantes del IPET 266 “Gral Manuel Savio” (Río Tercero), IPET 76 “Gustavo Riemmann” (Villa Rumipal), IPEA y T 347 “Dr. Alejandro Degenaro” (Embalse), IPET 80 “Luis Federico Leloir”, IPET 422 “Mercedes Prado” (Santa Rosa de Calamuchita), Instituto Mariano Fragueiro (Embalse), IPET y M 75 “Dr. René Favaloro” (Los Cóndores) y la escuela PROA de Embalse.

Profesores, supervisores y personal de la Central realizan un acompañamiento continuo para garantizar un entorno de aprendizaje enriquecedor y seguro. Estas experiencias no solo completan la materia “Formación en el Ambiente de Trabajo”, sino que consolidan la vinculación entre industria, educación y comunidad.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x