El BCRA promete ahora que las reservas llegarán a u$s50.000 millones a fines de junio

El director del BCRA, Federico Furiase, afirmó que el Banco Central ya cuenta con reservas líquidas suficientes y una base monetaria controlada para sostener el tipo de cambio sin intervención directa. Defendió la meta de alcanzar los u$s50.000 millones hacia fines de junio.

El director del Banco Central (BCRA) en representación del Ministerio de Economía, Federico Furiase, afirmó este lunes que la acumulación de reservas avanza según lo previsto y respaldó la solidez del esquema cambiario y monetario actual. En declaraciones radiales, explicó que la meta de alcanzar u$s50.000 millones en reservas brutas se espera para fines de junio, y no mayo como se interpretó inicialmente.

Furiase, en diálogo con Radio Mitre, aclaró que la proyección oficial contempla ingresos por exportaciones del agro y desembolsos de organismos internacionales, que en conjunto representarían unos u$s20.000 millones adicionales. Solo la liquidación de la cosecha gruesa podría aportar unos u$s3.000 millones, cifra que podría aumentar por el incentivo generado por una baja transitoria en las retenciones, que vuelve a subir a fines de mes.

“Dólares del colchón”: el objetivo del Gobierno

Furiase también hizo hincapié en la necesidad de formalizar los dólares que aún están fuera del sistema bancario, para fortalecer las reservas y ampliar el acceso al financiamiento. Según dijo, cada dólar que se incorpora a los circuitos formales potencia el crédito disponible.

Consultado sobre la actitud de algunos bancos privados que todavía no se alinean plenamente con el nuevo esquema, atribuyó su cautela a la experiencia de gobiernos anteriores que persiguieron el ahorro en dólares. No obstante, resaltó el apoyo de la mayoría de las provincias, lo que indica que eventualmente el sistema será adoptado de manera generalizada.

Furiase concluyó que el fortalecimiento del peso no se basa en intervenciones ni controles, sino en fundamentos sólidos: superávit fiscal, Banco Central recapitalizado, ausencia de emisión monetaria y caída del riesgo país (de 2.700 a 650 puntos). Además, señaló que se observa una baja de impuestos y precios nominales en sectores clave, lo que también refuerza la estabilidad macro.

“La moneda se fortalece porque hay equilibrio. Hoy el Banco Central puede sostener la paridad cambiaria con reservas de libre disponibilidad suficientes frente a la cantidad de pesos que hay en la economía”, aseguró.

Fuente: Ambito Financiero

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x