El Ministerio Público de Honduras ha intervenido a la empresa Corum Inversiones, señalada por operar como un esquema Ponzi y poner en riesgo el sistema financiero nacional.
Según las investigaciones oficiales, en el último año la entidad captó más de 3.3 millones de dólares (aproximadamente 86 millones de lempiras) provenientes de inversionistas a quienes se les prometían altos rendimientos sin contar con autorización legal.
Las autoridades han determinado que Corum Inversiones funcionaba bajo un esquema piramidal, utilizando el dinero de nuevos inversionistas para pagar a los anteriores, una estrategia fraudulenta que con el tiempo se vuelve insostenible.
El caso comenzó cuando la Unidad de Inteligencia Financiera de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros detectó irregularidades en la captación de dinero por parte de la empresa. En enero de 2025, los inspectores confirmaron que Corum no tenía documentación legal ni registros financieros que respaldaran el destino de los fondos.
Corum operaba en siete departamentos de Honduras y, según el Ministerio Público, las autoridades han incautado un total de 13 millones de dólares, lo que equivale a más de 358 millones de lempiras.
El proceso de investigación sigue en curso, mientras las autoridades buscan determinar la magnitud total del impacto financiero y proteger a los inversionistas afectados.