El audio de casi 15 minutos, da cuenta de los vínculos que aún conserva el jefe de la barra albiazul con los Monos, Surrbac y Soelsa
Un audio explosivo de más de 15 minutos empezó a circular entre los celulares de los que se mueven en el mundo del hampa cordobés. El que habla, según varias fuentes consultadas de la zona sur de la ciudad, es Darío Cáceres, el capo de “La Fiel”, la barra brava de Talleres, que desde marzo de 2022 se encuentra preso en Bouwer tras ser condenado a ocho años y medio luego de haber sido detenido en momentos que operaba una carga con 1.500 kilogramos de marihuana, investigación que fuera impartida por agentes federales con sede en Córdoba.
A pesar de estar encerrado en uno de los módulos de máxima seguridad del penal como lo es el D3, parece que las gestiones para hacerse de un teléfono celular, no le fue para nada “exigente” y desde éste envió un audio de casi 15 minutos lleno de gritos y amenazas dirigido a otros miembros de la barra. En una secuencia del audio, se escucha decir “caiste con una carreta, ahora tenés 7 colectivos gracias a Dios, fijate que vas a hacer”
Otra vez queda en evidencia cómo fallan los controles en las cárceles cordobesas que aún asegurando las autoridades actuales lo contrario, la señal y seguridad están merced de su vulnerabilidad.
Recordemos que desde fines de 2023, el jefe del Servicio Penitenciario, Juan María Bouvier, está preso por liderar, supuestamente, una banda que manejaba todo tipo de negocios turbios desde adentro de las cárceles, o al menos, su complicidad lo implica. Hay más de veinte funcionarios detenidos, junto a abogados, punteros políticos y delincuentes.
El archivo de audio de Cáceres según fuentes judiciales ya se encuentra en manos de algunos fiscales, ahí se ve el verdadero poder que tiene la barra. Habla de las “guitas” millonarias que mueven, de la compra de colectivos, cabañas, y de su vínculo con Los Monos, la banda narco pesada de Rosario.
En su extenso audio, Cáceres además da cuenta de su conexión con dos sindicatos fuertes en Córdoba: el Surrbac y Soelsac.
La violencia en el fútbol de Córdoba ya no tiene nada que envidiarle a lo que pasa con las barras de Buenos Aires y Rosario. Hay de todo: políticos, sindicalistas y narcos, todos mezclados. Negocios ilegales disfrazados de amor por una camiseta.
Tener peso en La Fiel no es solo ser capo de la tribuna, es también tener poder en los gremios más importantes de la ciudad. Y al revés también: meterte en esos sindicatos te abre la puerta para subir en la barra.
En contexto, pesa a ésta barra, la causa por el asesinato de Jonathan Villegas, asesinado en 2013 en el balneario de Villa Carlos Paz y el de Gabriela Pérez, una chica que trabajaba limpiando y que fue baleada en septiembre de 2023 en el club Yapeyú. Ese día, un sicario atacó el lugar donde Sergio Fittipaldi, jefe de Soelsac, hacía un asado, en medio de una pelea feroz con un sector del Surrbac que responde a Mauricio Saillén.