Los combustibles sufrieron un incremento que se suma a otros que deberán afrontar los bolsillos de los argentinos. La suba ronda el 2% en promedio y fue aplicada por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
Desde este martes 1° de abril, la nafta sufrió un nuevo incremento que tendrá impacto en otras áreas de la economía también.
La suba ronda el 2% en promedio y fue aplicada por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) y el precio se actualizó para compensar el ritmo mensual de la devaluación y un posible incremento de un impuesto. El despacho acumula quince meses consecutivos de caída interanual.
De esta manera, el Gobierno oficializó el incremento en los impuestos que se trasladan a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, a través del Decreto 243/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Durante marzo, se mantuvo la volatilidad en los valores internacionales del petróleo, algo que quitó presión a nivel local. El incremento sirve para acompañar el ritmo de ajuste mensual del tipo de cambio oficial –crawling peg-, de 1%, y una suba marginal del impuesto a los combustibles líquidos. El Gobierno mantuvo diferida la actualización del tributo desde mayo del año pasado, para evitar sumar presión a la inflación.