La campaña para la segunda vuelta presidencial en Ecuador se enciende con un debate tenso, donde las acusaciones de narcotráfico y corrupción marcan el inicio de una contienda electoral polarizada
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador ha dado inicio en un ambiente de alta tensión, marcado por acusaciones mutuas de narcotráfico y corrupción entre los candidatos Daniel Noboa y Luisa González, durante el debate obligatorio.
El debate, que se llevó a cabo el pasado domingo, estuvo cargado de fuertes declaraciones, en las que ambos candidatos se acusaron mutuamente de tener vínculos con el crimen organizado. Luisa González acusó a Daniel Novoa de tener vínculos con el narcotráfico, mientras que Daniel Novoa acusó a Luisa González de tener vínculos con la corrupción.
En paralelo al debate, ambos candidatos han presentado sus propuestas económicas para ganarse el favor del electorado.
- Daniel Novoa ha anunciado un programa de bonos que oscilan entre los 400 y 1000 dólares, destinados a los ecuatorianos afectados por las recientes lluvias y a aquellos que deseen emprender un negocio.
- Luisa González ha propuesto la aprobación de una ley que destinaría un dólar por cada 2000 barriles de petróleo extraídos a las provincias de Esmeraldas, Sucumbíos y Santa Elena.
El escenario electoral se presenta altamente polarizado, con ambos candidatos buscando movilizar a sus bases y captar el voto de los indecisos. Las acusaciones cruzadas y las promesas económicas marcan el inicio de una campaña que se prevé intensa y disputada.