Diques cordobeses alcanzan niveles récord y se convierten en atracción turística tras intensas lluvias

Lluvias torrenciales elevan el nivel de los embalses a cifras récord, atrayendo a turistas y garantizando el suministro de agua para la región.

Los principales diques de la provincia de Córdoba han alcanzado niveles de agua impresionantes, poco comunes para esta época del año, tras las intensas lluvias registradas el martes y el miércoles. Esta situación ha convertido a los embalses en un atractivo turístico para quienes visitan la región en los últimos días del verano.

Según las mediciones del miércoles, el dique Los Molinos superó su capacidad máxima en 60 centímetros, mientras que el lago San Roque se encontraba 29 centímetros por encima del nivel del vertedero. El dique Embalse también registró un excedente de 22 centímetros sobre su sistema de evacuación.

Otros diques como el San Jerónimo en La Cumbre y el Piedras Moras en Almafuerte también comenzaron a evacuar excedentes de agua. En tanto, el lago de Cruz del Eje se encuentra a solo 72 centímetros de su nivel máximo, seguido por La Viña (a 5,30 metros), La Quebrada (a 4,21 metros), El Cajón (a 5,76 metros) y Pichanas (a 5,87 metros).

Los diques más importantes de Córdoba, como el de Embalse, el San Roque y Los Molinos, están ubicados en cercanías de importantes centros turísticos como Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y Villa Ciudad de América. Otros diques importantes son el de Cruz del Eje, en el norte cordobés, y el de La Viña, en Traslasierra.

El aumento en los niveles de agua no solo representa un espectáculo visual para los turistas, sino que también garantiza el suministro de agua para consumo humano y riego en la región.