“No se escondió nada”, dijo Nadia Fernández. Este escándalo surgió después de que Kraisman intentara cobrar el sueldo de Martínez.
Pasaron ya dos meses del escándalo por el que se descubrió que el exconcejal, ex funcionario municipal e imputado Guillermo Kraisman intentó cobrar un sueldo de una “empleada” nombrada en la Legislatura de Córdoba en el mes de Diciembre. La causa se conoció por la alerta de una empleada del Banco de Córdoba, sucursal de barrio General Paz que, al recibir de Guillermo Kraisman un Documento Nacional de Identidad de una persona de sexo femenino a nombre de Viviana Elizabeth Martinez, con el fin de percibir el sueldo de ésta, dio aviso a las autoridades policiales.
Ante esta situación y la investigaciones del caso, la pregunta recayó en quien solicitó el alta de Martinez en la Legislatura de Córdoba sumado a la declaración de la Vicegobernadora Myriam Prunotto, quien en un medio periodístico aseguró que “esta identificado el o la legisladora que habilitó el alta de Martinez y será quien de la cara”.
En un comunicado oficial de la Legislatura de Córdoba en el día de ayer, la Legisladora Nadia Fernández aseguró que fue ella quien solicitó el alta de Martínez y que como no se presentó a trabajar, pidió la baja inmediata el 8 de enero de este año.
“No se escondió nada, no hubo ningún intento de ocultar la información. Siempre buscamos que la Justicia haga su trabajo sin interferencias. Yo misma pedí que se diera de baja el contrato de Martínez”
Así las cosas, un periodista del medio CADENA 3 tuvo acceso exclusivo al documento por el que Nadia Fernandez diera el alta a Martinez, pero lo llamativo tuvo que ver con que el Fiscal Mondino quien lleva adelante la investigación de la causa y luego de haber solicitado al Juez la intervención del celular de Kraisman, da cuenta de mensajes que Kraisman mantenía con Martinez respecto el caso, entre ellos, uno que demostraría que Martinez si habría dado su consentimiento para ser nombrada como empleada por la Legislatura de Córdoba.
Algunas de las preguntas por la que avanza el propio Fiscal en lo penal económico a cargo de Mondino tiene que ver con:
La cuenta bancaria correspondía a una cuenta “sueldo” o bien, era una cuenta propia ya existente a nombre de Martinez con anterioridad al hecho ?.
Quien ordenó la apertura de la cuenta Bancaria ?.
Como Kraisman obtuvo el Documento Nacional de Identidad de Martinez, teniendo en cuenta que Martinez aseguró “no saber nada de su alta como empleada de la Legislatura”. ?
Si Fernández solicitó el alta, por qué desde Recursos Humanos de la Legislatura de Córdoba no citaron a Martinez a firmar su contrato y cumplimentar con los requisitos de rigor. En su caso, de haber sido citada y no cumplir con la requisitoria y asistencia, por que RRHH decidió depositar el sueldo. ?