Siembra de peces en el Embalse de Río Tercero: una apuesta por el turismo sostenible

Esta iniciativa busca promover el turismo sostenible y concientizar sobre la importancia de proteger la fauna íctica y los cuerpos de agua

La Secretaría de Ambiente de Córdoba, en conjunto con la Municipalidad de Embalse, llevó a cabo una siembra de pejerreyes en el Embalse de Río Tercero. Esta acción tiene como objetivo principal fortalecer las poblaciones de esta especie y, de esta manera, impulsar la actividad pesquero-recreativa en la región.

La ministra de Ambiente, Victoria Flores, destacó que esta iniciativa busca “promover el turismo sostenible, y al mismo tiempo, se trata de una oportunidad para difundir y concientizar sobre la importancia de proteger la fauna íctica y los cuerpos de agua”.

Los peces fueron criados en la Estación Hidrobiológica Fitz Simón, ubicada en Embalse. Este espacio es considerado un modelo en el país por su dedicación a la cría del pejerrey.

En abril de 2024, la ministra Flores firmó un convenio con el intendente de Embalse, Mario Rivarola, para impulsar la refuncionalización y puesta en valor de la Estación Hidrobiológica Fitz Simón.

La siembra de peces es una práctica ecológica que consiste en la introducción de ejemplares juveniles en cuerpos de agua para fortalecer las poblaciones de especies acuáticas. Esta herramienta es clave para contribuir al equilibrio ecológico, mejorar la calidad de los cuerpos de agua y promover actividades turísticas que impulsan el desarrollo económico local.