Cerraron mas de dos mil empresas en Santa Fe, por la apertura de importaciones

Un informe de APYME revela que se perdieron 12.456 empleos desde que asumió Milei.

Un informe del Observatorio de Importaciones de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Santa Fe -APYME- reveló que durante el mandato de Javier Milei cerraron 2.000 empresas en la provincia, afectadas por la apertura de bienes terminados que impulsó la administración libertaria. 

Según el relevamiento, desde noviembre de 2023 a la fecha cerraron más de dos mil empresas de las cuales 225 son manufactureras industriales, que son las que producen el famoso valor agregado que transforma las materias primas en productos terminados, que producen desarrollo tecnológico y trabajo calificado. 

El aumento indiscriminado de las importaciones y la recesión terminaron detonando el entramado industrial con la particularidad de que las más afectadas fueron las grandes empresas que se redujeron en un 9,1% y las pequeñas cayeron un 5.2%, mientras que las medianas registraron un crecimiento del 2.4%, dice el informe.

Los conflictos en Acindar, Celulosa, Vassalli, en las lácteas Verónica y Sancor, entre otros, reflejaron la delicada situación que afecto a pesos pesados de la industria y que se comenzó a extender a otras metalúrgicas, en la rama alimenticia y las textiles.

Las cadenas que más unidades productivas han perdido, según el Observatorio, son Materiales para la construcción (19), Maquinaria agrícola (16) y Calzado (15). Además, cerraron 12 empresas de Línea blanca, lo que representa el 18,5% del total provincial, señala el trabajo de APYME.

Fuente: La Política online

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x