La Cumbrecita avanza en la mejora de su red cloacal: se abrirán las ofertas para la obra de refuncionalización

La comuna recibirá las propuestas económicas el 19 de noviembre en un acto público. La obra, con un presupuesto de más de 1.369 millones de pesos, busca ampliar la capacidad de tratamiento ante el crecimiento demográfico y turístico.

La presidente comunal de La Cumbrecita, Silvana Torres, anunció que el próximo miércoles 19 de noviembre se realizará la apertura de sobres con las ofertas económicas de los interesados en ejecutar la obra de refuncionalización y puesta en valor de la red de saneamiento cloacal existente. El acto público se llevará a cabo a las 12 horas en el Salón de Usos Múltiples de la comuna, con presencia de los oferentes que deseen asistir.

La licitación fue convocada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en respuesta al proyecto presentado por la comuna. Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas hasta las 12 horas del martes 18 de noviembre.

Torres destacó que “el trabajo en la planta de tratamientos de residuos sólidos cloacales ha sido siempre permanente, tanto en mantenimiento como en obras que respondieron al crecimiento de conexiones por el aumento de viviendas, emprendimientos gastronómicos y alojamientos en el pueblo turístico”.

Desde el inicio de su gestión en diciembre de 2023, la comuna realizó estudios técnicos que derivaron en la presentación del proyecto, el cual se articula con obras civiles previas. Actualmente, el 56% de las viviendas de La Cumbrecita están conectadas a la red cloacal, lo que representa unas 237 conexiones.

La planta de tratamiento, ubicada en el radio urbano, enfrenta una sobrecarga por el aumento poblacional y la afluencia turística. Por ello, el proyecto contempla mejoras estructurales y la incorporación de tecnología de tratamiento biológico de lodos activados, ecualización de caudales, coprecipitación de nutrientes y digestión aeróbica de barros.

Entre las nuevas instalaciones previstas se incluyen: ecualizador de caudales, cámara de aireación, sedimentador secundario, cámara de mezcla, digestor aeróbico, sistemas de dosificación química, cloración, aireación, deshidratación de lodos y redes eléctricas.

El presupuesto total asciende a $1.369.146.633 y el plazo de ejecución será de 90 días corridos desde la firma del acta de replanteo.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x