Universidad Provincial: Preinscripciones 2026, con nuevas carreras del mundo tecnológico, digital y la salud

Del 1 al 19 de diciembre estarán abiertas las preinscripciones a las carreras del primer semestre del ciclo lectivo 2026.

La Universidad Provincial de Córdoba protagonizó en los dos últimos años de gestión un notable cambio de paradigma académico con inmediata repercusión en las regiones de la provincia. 

Con una visión estratégica y escucha activa a las demandas sociales, la casa de estudios elaboró un ambicioso plan de carreras tecnológicas, empresariales y de la salud que la posicionan como un actor clave en el entramado productivo.

Del 1 al 19 de diciembre, la cohorte 2026 se podrá preinscribir a las numerosas propuestas de sus facultades en la sede Capital (Arte y Diseño; Educación y Salud; Turismo y Ambiente; Educación Física; y el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva) y en las sedes regionales de Bell Ville, Río Tercero, Capilla del Monte, Laboulaye, Deán Funes, Morteros y Villa Dolores. 

A ello se suman para 2026 carreras en las sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz. 

Las propuestas incluyen contenidos que responden a los retos de la Cuarta Revolución Industrial, donde la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el manejo de datos y el desarrollo de tecnologías digitales se convirtieron en pilares de la economía moderna.

“Con esta oferta, la Universidad Provincial de Córdoba consolida su presencia en el interior provincial y reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de impulsar el desarrollo regional a través del conocimiento, la innovación y la tecnología», apuntó la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo. 

Nuevas sedes regionales

La expansión territorial de la Universidad Provincial, a través de sus sedes regionales, permite descentralizar el acceso a la formación universitaria cultural, tecnológica y científica en diversos puntos de la provincia.

La democratización del conocimiento impulsa el desarrollo de las economías locales, generando un círculo virtuoso entre la formación, el empleo y el crecimiento.

La cohorte 2026 contará con la posibilidad de acceder a carreras universitarias en las Sedes Regionales Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez (con anexos en Monte Buey y Cruz Alta), Las Varillas y Villa Carlos Paz.

Sede Regional Cruz del Eje:

  • Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
  • Profesorado Universitario de Lengua y Literatura
  • Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo, con título intermedio Técnico/a Universitario/a en Higiene y Seguridad en el Trabajo
  • Profesorado universitario en Ciencias Exactas y Naturales.

Sede Regional Mina Clavero:

  • Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
  • Tecnicatura Universitaria en Hotelería
  • Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
  • Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales
  • Profesorado Universitario de Educación Especial
  • Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack
  • Profesorado Universitario de Lengua y Literatura 
  • Profesorado Universitario en Ciencias Exactas y Naturales 

Sede Regional Marcos Juárez:

  • Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
  • Tecnicatura Universitaria en Diseño Gráfico
  • Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
  • Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo con título intermedio Técnico/a Universitario/a en Higiene y Seguridad en el Trabajo
  • Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack (Anexo Cruz Alta)
  • Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial (Anexo Monte Buey)

Sede Regional Las Varillas:

  • Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
  • Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Gestión Empresarial
  • Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack
  • Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales
  • Profesorado Universitario de Química con título intermedio Tecnicatura Universitaria en Laboratorio
  • Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo con título intermedio en Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo

Sede Regional Villa Carlos Paz:

  • Profesorado Universitario – Ciclo de Complementación Curricular
  • Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack
  • Tecnicatura Universitaria en Diseño de Interiores
  • Tecnicatura Universitaria en Guía de Turismo
  • Tecnicatura Universitaria en Hotelería

Por otra parte, en San Francisco el Instituto de Gestión e Innovación Tecnológica y Productiva (IGTP) dictará la tecnicatura universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos.

Estas nuevas propuestas se incorporan a una variada oferta académica de la UPC que contempla numerosas carreras más de grado, pregrado y posgrado, y también de nivel superior, que pueden consultarse acá: http://upc.edu.ar/carrerasupc/

Fuente: Prensa Gobierno de Córdoba

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x