Un concurso de bebidas artesanales a base de algarroba fue seleccionado por la Negroni Week para promover el turismo responsable y la innovación gastronómica en Calamuchita.
Villa Amancay vuelve a ser protagonista de una historia de arraigo, sabor y sostenibilidad. El proyecto “Sed de Algarroba”, impulsado por la Comunidad Slow Food Calamuchita, fue elegido por los fondos globales de la Negroni Week, que financian experiencias gastronómicas sostenibles en todo el mundo.
La iniciativa nació del trabajo colectivo de familias productoras de la región, y tiene como antecedente directo a “Secreto Campesino”, marca registrada por Florencia Alloni, vecina de Villa Amancay. Este emprendimiento fue el puntapié inicial para conformar la comunidad Slow Food local, que hoy se proyecta a escala internacional.
Según informó El Resaltador, “Sed de Algarroba” es un concurso de bebidas artesanales elaboradas a base de algarroba, con el objetivo de fomentar la innovación productiva, el turismo responsable y la revalorización ambiental en los valles cordobeses. La propuesta también cuenta con el acompañamiento del Foro de los Ríos, institución con más de 15 años de trayectoria en el desarrollo ambiental y productivo de Calamuchita.
Un árbol, múltiples beneficios
La algarroba, protagonista del certamen, es mucho más que un ingrediente: fija nitrógeno en el suelo, mejora su fertilidad, da sombra, regula la temperatura y resiste la sequía. Su revalorización no solo impulsa la economía local, sino que también fortalece prácticas agroecológicas.
Instituciones que suman sabor y ciencia
El proyecto contará con la participación de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, el INTI, la Asociación de Hoteleros de Villa General Belgrano y otras entidades vinculadas a la gastronomía y el turismo. El concurso seleccionará tres bebidas ganadoras —una por categoría— que recibirán mil dólares para iniciar su producción. Además, el INTI acompañará la formalización e inscripción de los productos para su ingreso al mercado.
Único en el país
“Sed de Algarroba” es el único proyecto argentino seleccionado por este fondo internacional, lo que genera gran expectativa a nivel regional, provincial y nacional. Una muestra de que la innovación puede brotar desde las raíces más profundas del territorio.