Con la participación de especialistas y actores locales, Los Reartes inicia un proceso colectivo para diseñar su futuro productivo, fomentar el empleo y fortalecer la economía regional.
Esta tarde, a partir de las 18:30 horas, el Salón de Usos Múltiples Atahualpa Yupanqui será escenario del primer encuentro del Plan Estratégico Productivo de Los Reartes, una iniciativa impulsada por la gestión comunal que busca delinear un programa de desarrollo a mediano y largo plazo para fortalecer la producción local y generar nuevas oportunidades de empleo.
Este encuentro marca el inicio de una serie de tres jornadas abiertas, concebidas como espacios de diálogo y construcción colectiva. El objetivo es reunir a comerciantes, empresarios, inversores, referentes institucionales y vecinos para intercambiar ideas y propuestas sobre el futuro económico de la comunidad.
Carlos Seggiaro, economista especializado en desarrollo productivo y docente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), será el encargado de abrir la jornada con una exposición titulada “Análisis de Posibles Escenarios y Oportunidades de Negocios a Nivel Regional”. Su presentación servirá como disparador para el debate y la reflexión conjunta.
La actividad es de acceso libre y gratuito, y se espera que convoque a una amplia participación de actores locales interesados en contribuir al diseño de políticas que impulsen el crecimiento económico de Los Reartes en los próximos años.
Próximas fechas y temáticas serán anunciadas por la comuna en los próximos días, en el marco de este proceso participativo que busca consolidar una visión compartida del desarrollo productivo local.