Tras el anuncio del auxilio de Estados Unidos, el Presidente emprende el nuevo viaje internacional, donde busca reunirse con Donald Trump y la titular del FMI.
Luego del celebrado anuncio del Tesoro de ese país que se comprometió a “ayudar” a la gestión de Milei, el mandatario iba a viajar el domingo por la noche, pero, según fuentes de Gobierno, hubo un “reordenamiento” de la agenda que lo obligó a iniciar ayer lunes su nueva gira por Estados Unidos que le demandaría al menos una semana fuera del país. La comitiva que lo acompaña está compuesta por el canciller Gerardo Werthein; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el secretario de Comunicación y Medios, Manuel Adorni.
El mandatario participará en la 80.ª Asamblea General de la ONU y mantendrá una reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump. El viaje originalmente incluía un encuentro con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, que se espera que sea reprogramado.
Fuerte baja del dólar y el riesgo país tras el anuncio del Tesoro
Retrocedieron todas las cotizaciones de la divisa sin intervención del Banco Central. Bonos y acciones rebotaron por encima del 20%. El riesgo país se desplomó un 26%.
Al mercado le alcanzó con el anuncio de una lluvia inesperada de billetes verdes. Este lunes 22 de septiembre, el humor financiero cambió de golpe: el entusiasmo se montó sobre dos caballos de fuerza, los dólares del campo y los del Tesoro norteamericano. Entre ambos, alcanzó para frenar la corrida y darle un respiro a las autoridades económicas que venían de semanas de intervención récord.
La medida implica resignar ingresos y comprometer el equilibrio fiscal, pero en el mercado se leyó de otra manera: un incentivo para que el agro adelante exportaciones por unos USD 6.000 millones. Ese flujo extra funciona como una represa contra la demanda dolarizadora típica de la previa electoral.
Fuente: Minutouno