Cumpliendo con su anuncio de no cambiar el rumbo de su Gobierno, el Presidente decretó este miércoles el veto total al presupuesto universitario sancionado en el Congreso.
El Gobierno vetó en forma total la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada recientemente en el Congreso y que contemplaba la actualización automática de salarios según la inflación, fondos para infraestructura, becas y fortalecimiento académico, además de un aumento progresivo de la inversión estatal en educación, del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.
La medida será publicada en el Boletín Oficial y no incluye todavía los votos a la emergencia en el Garrahan y el reparto de los ATN, como se preveía según trascendidos del Gobierno de Javier Milei.
La norma venía de ser aprobada, con abrumadora mayoría, por el Senado. Con 58 votos afirmativos, 9 negativos y 3 abstenciones, los legisladores dieron un nuevo revés a Milei, en una noche en la que además se trató la Ley de Emergencia pediátrica y los decretos del Ejecutivo que avanzan sobre organismos estatales como el INTA y Vialidad Nacional.
La objeción total al proyecto de ley se fundamenta en la visión del Gobierno de mantener el control sobre el gasto público y evitar lo que considera intromisiones en las facultades del Poder Ejecutivo para administrar los recursos del Estado.
Fuente: MInutouno