Las lluvias extraordinarias que azotaron Córdoba durante agosto marcaron un hito climático sin precedentes, con Cruz Alta como uno de los puntos más golpeados
La provincia de Córdoba y su capital registraron el agosto más lluvioso desde que existen datos meteorológicos, con precipitaciones que superaron todos los récords históricos. La denominada Tormenta de Santa Rosa dejó un saldo de inundaciones, evacuaciones preventivas y cortes de ruta en múltiples localidades, siendo Cruz Alta uno de los focos más críticos de la emergencia.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), gran parte del territorio provincial excedió los niveles habituales de lluvia para esta época. Córdoba Capital rompió todos los registros desde 1871, confirmando que este agosto será el más lluvioso en más de un siglo.
La localidad de Cruz Alta recibió más de 300 milímetros de agua en pocos días, saturando el suelo y colapsando los sistemas de desagüe. Como medida preventiva, unas 30 familias fueron evacuadas. El Parque Mariano Moreno, ubicado en la costanera, amaneció completamente anegado, y varios sectores céntricos quedaron bajo agua. Las rutas de acceso y circulación interna permanecen cortadas, dificultando el tránsito y la logística local.
Vecinos, brigadistas y voluntarios trabajan codo a codo en tareas de asistencia. Defensa Civil provincial informó que los equipos están desplegados en terreno, priorizando la seguridad de las personas. “Agradecemos la colaboración de todos los voluntarios”, expresó un vocero.
La Tormenta de Santa Rosa de este año redefine su magnitud habitual, convirtiéndose en un evento climático extremo sin antecedentes en la historia reciente de Córdoba. Las autoridades mantienen los alertas activos y continúan evaluando los daños materiales, mientras se espera que el nivel del agua comience a descender lentamente en los próximos días.