El municipio tendrá a su cargo la custodia, limpieza y vigilancia del Embalse Ministro Pistarini, en un acuerdo sin precedentes con la Provincia.
La Municipalidad de Embalse dio un paso decisivo en la protección de su principal recurso natural. Bajo la conducción del intendente Mario Rivarola, se firmó un convenio histórico con la Administración Provincial de Recursos Hídricos (APRHI) que otorga al municipio facultades concretas para custodiar, mantener y vigilar el Embalse Ministro Pistarini y su perilago.
El acuerdo, rubricado junto al presidente de APRHI, Ing. Guillermo Vílchez, marca un antes y un después en la gestión del lago, al poner fin a décadas de usurpaciones y ocupaciones ilegales. “Con este convenio se terminan las usurpaciones en nuestro lago. Es un gran logro para Embalse porque nos permite cuidar nuestro embalse con más herramientas y presencia directa”, destacó Rivarola.
Sectores incluidos en el convenio
El acuerdo abarca una amplia franja del perilago, que incluye espacios naturales, deportivos y culturales de alto valor comunitario:
- Club Cazadores y Pescadores de Hernando
- Club Náutico Río Tercero de Caza y Pesca
- OSPLAD
- Centro Cultural Alberdi de Río Cuarto
- Saturno (Ex SUM del Complejo Hotelero de Embalse)
- Playa Solari
- Ex predio del Club Náutico Embalse
- Playa Maldonado
- Club Almafuerte Náutico y Pesca (CANYP)
- Camping Ex AGEC (hoy bajo administración municipal)
Alcances del convenio
- Custodia activa del espejo de agua y su entorno
- Acciones concretas de limpieza, mantenimiento y vigilancia
- Lucha directa contra la contaminación y actividades ilegales
- Integración del embalse en la planificación urbana y ambiental
- Trabajo conjunto con la Provincia para garantizar un uso sustentable
Desde el municipio remarcaron que este convenio no solo fortalece el control territorial, sino que también promueve una gestión ambiental responsable, alineada con el desarrollo urbano y turístico de Embalse.