Más de 270 profesionales de 14 provincias participaron del 4° Congreso en Calamuchita, declarado de interés municipal
Con el lema “Conectando saberes, mejorando prácticas”, el 4° Congreso de Bromatología superó todas las expectativas y transformó a Santa Rosa de Calamuchita en un nuevo polo de referencia nacional en el ámbito del control alimentario. El evento, realizado en el Hotel Evita, reunió a más de 270 profesionales provenientes de 14 provincias, marcando un salto cualitativo respecto a ediciones anteriores.
“Reunimos a 14 provincias; esto posiciona a Santa Rosa en el mapa incluso en temporada baja”, celebró Lucas Duarte, jefe de Bromatología local y uno de los principales impulsores del encuentro.
Durante la inauguración, el intendente Eduardo “Tata” Martín sorprendió al declarar el congreso como evento de interés municipal, reforzando su impacto en la comunidad. Martín Caggia, presidente de la Red de Bromatólogos Municipales de Córdoba, destacó la calidad de las exposiciones: “Superó lo esperado en contenido y participación”.
El programa incluyó workshops, espacios de networking y debates sobre innovación en control alimentario, normativas vigentes y prácticas sostenibles, generando un valioso intercambio entre profesionales, instituciones y municipios.
Además del impacto técnico, el congreso dejó huella en la economía local. “Esto incentiva el turismo de negocios y proyecta a Santa Rosa como sede de eventos técnicos”, agregó Duarte, subrayando el potencial de la ciudad para recibir encuentros profesionales fuera de temporada alta.
El éxito del congreso abre la puerta a futuras ediciones y consolida a Calamuchita como un destino estratégico para la formación continua, el desarrollo institucional y la reactivación económica.