Uber desembarca en Calamuchita y desata tensión con remiseros locales

La app ya opera en Santa Rosa con tarifas más bajas, pero enfrenta denuncias de amenazas y falta de regulación

La llegada de Uber a Santa Rosa de Calamuchita encendió una fuerte polémica entre usuarios, choferes de la plataforma y remiseros tradicionales. Mientras los pasajeros celebran precios hasta un 60% más económicos, los trabajadores locales denuncian competencia desleal y hostigamiento.

Hugo, conductor de Uber en la zona, relató a este medio:

“Piden viajes para saber quién trabaja, después te tiran los autos o amenazan. Solo quiero trabajar porque la situación está dura”.

La tensión recuerda lo ocurrido en Córdoba capital, donde la implementación de la app generó protestas y conflictos legales. No obstante, la provincia ya autorizó su funcionamiento en toda la región, incluyendo Calamuchita.

Emilia, vecina de Santa Rosa, destacó:

“Nos sale casi un 50% o 60% más barato que un remis”.

José, turista, agregó:

“Con la app sabés el precio fijo; con los remiseros, a veces te cobran el doble”.

En un contexto de inflación, la diferencia de costos impulsa la demanda de Uber, especialmente entre jóvenes y visitantes.

Fuentes municipales consultadas off the record confirmaron que están observando cómo se regula el servicio en Córdoba capital antes de tomar medidas locales. Por ahora, Uber opera sin restricciones en Calamuchita, aunque el conflicto con los remiseros podría escalar.

Expertos en transporte advierten que el camino no es la prohibición, sino la regulación. Proponen marcos legales que equilibren innovación tecnológica con protección laboral. Mientras tanto, la pregunta sigue abierta: ¿Uber democratiza el transporte o precariza el trabajo?

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x