Comercios al borde del abismo: inflación, dólar y caída del consumo golpean al sector turístico

Pequeños y medianos comerciantes, hoteleros y gastronómicos enfrentan una tormenta perfecta: precios en alza, ventas en baja y falta de respuestas concretas. Expertos advierten sobre el riesgo de cierres masivos si no se actúa con urgencia.

En medio de un contexto económico cada vez más adverso, el impacto de la inflación, el salto del dólar y la retracción del consumo está asfixiando al comercio y al turismo. Efraín Molina, economista y consultor, analizó la situación en diálogo con nuestro medio y alertó sobre la fragilidad de los pequeños y medianos negocios. “Los números de ventas siguen en rojo. Los salarios no alcanzan, el consumo no despega y los costos no dejan de aumentar”, sentenció.

Las medidas oficiales para estabilizar la economía no logran aliviar el día a día. Según Molina, las opciones de financiamiento y promociones bancarias llegan “en cuentagotas”, dejando a los consumidores con pocas alternativas ante una escalada generalizada de precios.

El reciente salto del tipo de cambio ya se traduce en remarcaciones de entre el 5% y el 10%. Molina explicó que muchos comercios no forman precios, sino que dependen de distribuidores y mayoristas que ajustan automáticamente. “Es un golpe directo a la rentabilidad, que obliga a los comerciantes a priorizar volumen antes que margen”, advirtió.

Las consecuencias ya se sienten: cierres de locales en Buenos Aires y dificultades visibles en Mendoza. La competencia digital agrega presión a un modelo comercial tradicional que aún no logra adaptarse. Fausto Brandolini, titular de FEDECOM, había advertido sobre la necesidad de asumir “nuevos paradigmas”, pero la reactivación sigue siendo esquiva.

Desde la Federación del Comercio y legisladores como Mauricio Jaime se analizan alternativas para reducir la carga tributaria. Molina sostuvo que “una reducción de impuestos ayudaría, aunque no sea suficiente” y remarcó la necesidad de políticas provinciales coordinadas, especialmente para el turismo, que aún sufre los efectos de la pandemia.

Con las elecciones a la vista, la indefinición política suma tensión al escenario económico. “El comercio necesita señales claras y una estrategia integral para recuperarse”, concluyó Molina.

Audio Radial

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x