El presidente también atacó a Cristina Kirchner y a “la casta política chorra, parasitaria e inútil, los periodistas ensobrados, los sindigarcas y los empresaurios prebendarios”. Además, se permitió alentar a sus seguidores cantando: “¡Saquen al pingüino del cajón para que vea que los pibes cambiaron de idea y llevan la bandera que trajo el león!”.
Javier Milei fue la gran figura de La Derecha Fest, el evento organizado por La Derecha Diario en el Hotel Quorum, de Córdoba, donde disertó en un espacio llamado “La construcción del milagro” . En su discurso atacó con dureza a su vicepresidenta Victoria Villaruel, a quien llamó “bruta traidora”,lanzar improperios contra el kirchnerismo, adelantar qué pasará en las próximas elecciones y hablar de los logros de su Gobierno.
Con respecto al conflictivo cierre de listas para las elecciones del próximo 7 de septiembre, Milei aseguró: “En el año 2023 los argentinos decidieron un cambio de rumbo que tenemos que confirmar en septiembre en la Provincia de Buenos Aires, en cada provincia, y dar un tremendo batacazo violeta“.
El cuestionamiento del presidente a Victoria Villarruel y sus críticas al kirchnerismo
En ese punto, Milei apuntó contra la vicepresidenta: “La primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía… y vaya que de esto los populistas saben, ¿o acaso semanas atrás no votaron un gasto de 17 mil millones de dólares? Y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones. Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos“.
Entonces, al referirse a la sesión del 10 de julio, adelantó su próxima medida: “Ya está, ya entró, ahora el veto sale próximamente”. De esta forma, el mandatario dejó en claro que vetará los proyectos de ley sancionados por el Senado que, según los cálculos oficiales, equivalen a un 2,5 puntos del PBI en costo fiscal.
El pedido de Milei a sus militantes y la importancia de las próximas elecciones
El mandatario le pidió a sus seguidores ser “soldados de la batalla cultural y emular a la izquierda” porque “debemos reconocer que ellos hicieron mejor el tema de la batalla cultural. Cuando reconozcamos eso, vamos a estar en condiciones de llevarlos por encima”.
Y agregó: “Debemos emular a la izquierda en este aspecto: haciendo nuestra propia larga marcha sobre los distintos lugares de influencia. En cada plaza, en cada Concejo Deliberante, en cada onda de radio, en cada canal de televisión del país, debe haber alguien defendiendo y promoviendo las ideas de la libertad. Y debemos hacerlo de manera sostenida”.