El Gobierno anunció un nuevo préstamo, en este caso con el Banco Mundial, que servirá para reforzar las reservas del BCRA. Cuál será el destino del crédito y qué organismo administrará los fondos.
El Ejecutivo nacional formalizó este lunes 21 de julio, la aprobación de un crédito por US$ 230 millones, que ingresaron a las reservas del Banco Central el último viernes.
Este nuevo crédito se anunció mediante la publicación del Decreto número 482/2025. Allí se precisan los detalles por los que el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una división del Banco Mundial, se compromete a asistir financieramente a la República Argentina.
El decreto fue publicado este lunes con fecha del viernes 18 de julio, lo cual explica el aumento a US$ 40.387 de las reservas internacionales del Banco Central de la República Argentina.
Este nuevo préstamo estará destinado a Programas Integrados de Formación y Empleo.
De acuerdo a lo informado por el diario Perfil, con esta medida el Gobierno dispone de una base monetaria para el proyecto que consiste en “mejorar el empleo de los grupos priorizados y fortalecer la calidad y disponibilidad de los servicios de capacitación y empleo en Argentina”.
En relación a los objetivos del crédito, se buscará la “Ampliación y Fortalecimiento de un Sistema de certificación y capacitación por Competencias Laborales” y cubrir las sumas de dinero para Promover la Participación en Políticas Activas del Mercado de Trabajo (PAMT).
Fuente: Perfil