El fallo fue contundente: acusó al país de dilatar el cumplimiento de la sentencia. El Gobierno ya apeló y prepara su estrategia legal para evitar el embargo.
La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, dictó este lunes una nueva resolución desfavorable para la Argentina en el marco del juicio por la expropiación de YPF. En su escrito, rechazó el pedido del Gobierno para suspender la orden que dispone la transferencia de acciones de la petrolera estatal a Burford Capital, el fondo que adquirió los derechos para litigar en esta causa.
El Ejecutivo ya anticipaba un fallo adverso y presentó una apelación ante la Cámara correspondiente, en un intento por frenar la ejecución del fallo original de septiembre de 2023, que lo obliga a pagar USD 16.000 millones.
Sin embargo, el rechazo de Preska representa un duro golpe en su estrategia legal, ya que la jueza fue especialmente crítica con la postura argentina: acusó al país de intentar “eludir sus obligaciones” y de haber aprovechado “al máximo” la prórroga que se le había otorgado sin hacer esfuerzos reales para cumplir con las condiciones impuestas.
“El supuesto daño irreparable que alega la República se deriva directamente de sus propias acciones al retrasar e intentar evadir sus obligaciones en virtud de la sentencia”, escribió Preska, en un texto que no dejó margen a interpretaciones.

Fuente: Minutouno