Gobierno citó a una audiencia para intentar destrabar el conflicto en Aerolíneas Argentinas

Pese a que desde la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas amenazan con más huelgas y complicar el panorama para las vacaciones de invierno, la empresa busca evitar la medida de fuerza.

Frente al conflicto entre el Gobierno Nacional y los gremios aeronáuticos por las desregulaciones del sector, Aerolíneas Argentina solicitó una audiencia para levantar el paro que estaba anunciado para este 19 julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA).

En medio de las amenazas tanto de los gremios de los controladores aéreos como de los pilotos para continuar con las medidas de fuerza, la empresa intenta evitar que se complique el desarrollo normal de los vuelos programados para las vacaciones de invierno. Según informó Infobae, la empresa realizó el pedido a la Secretaría del Trabajo para convocar a una reunión entre este lunes y miércoles.

Sin embargo, desde APLA amenazan con medidas que “van a ser cada vez más profundas”. Ante esto, el panorama se vuelve complejo, dado que se espera una demanda importante, donde las empresas aeronáuticas se ven obligadas a realizar reprogramaciones.

La semana pasada el APLA realizó un comunicado en el que expresa: “Instamos al Gobierno nacional a dejar sin efecto el Decreto 378/2025, que presenta graves deficiencias técnicas. Seguramente apelarán al vago recurso de catalogar esta medida con ‘intereses políticos’ a fin de desviar la atención y deslindar sus propias responsabilidades e inoperancia”.

Conflicto entre los gremios y el Gobierno

El conflicto gira en torno a las modificaciones impulsadas por el Gobierno en horarios, descansos, licencias y turnos del personal aeronáutico. Los gremios denuncian no solo el deterioro de las condiciones laborales, sino también riesgos para la seguridad operacional y la apertura indiscriminada del mercado a operadores extranjeros.

Las principales modificaciones del Código Aeronáutico se encuentra que el descanso semanal baja de 36 a 30 horas, aumentan las horas máximas de vuelos anuales y se reducen las vacaciones para los pilotos. Para la Secretaría de Transporte, estas medidas dan flexibilidad operativa, disminuyen costos y aumentan la cantidad de vuelos.

Fuente: Perfil

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x