Un avance histórico en desarrollo urbano y capital humano coloca a la capital hondureña en el puesto 52 del Global Cities Index 2025
Tegucigalpa ha logrado una distinción sin precedentes al ser incluida por primera vez en el Top 100 de las mejores ciudades de América Latina, según el Global Cities Index 2025, elaborado por la consultora internacional Oxford Economics. Ubicada en la posición 52 del ranking regional, la capital de Honduras destaca como un ejemplo de transformación urbana en una región marcada por grandes desigualdades.
El informe evalúa más de 1,000 ciudades a nivel mundial en cinco dimensiones estratégicas: gobernanza, calidad de vida, economía, sostenibilidad ambiental y capital humano. Fue precisamente en esta última categoría donde Tegucigalpa mostró avances decisivos, especialmente en el ámbito educativo, lo que permitió su histórica inclusión en el ranking.
A nivel centroamericano, Tegucigalpa ocupa el tercer lugar en el índice, superando a capitales como San Salvador (El Salvador) y Managua (Nicaragua), y posicionándose detrás de Ciudad de Panamá y San José, Costa Rica, que encabezan la región. Esta clasificación reconoce los esfuerzos sostenidos por mejorar la infraestructura, promover la educación y fortalecer indicadores sociales clave en una ciudad que por años estuvo fuera del radar internacional.
Autoridades locales han celebrado este reconocimiento como una oportunidad para atraer nuevas inversiones y fortalecer el posicionamiento internacional de Tegucigalpa, en línea con sus objetivos de desarrollo urbano sostenible y equidad social.