Las engañaron por redes sociales y falsas llamadas; las autoridades advierten sobre el aumento de fraudes en adultos mayores
Dos mujeres oriundas de Villa General Belgrano y Embalse denunciaron ante la policía haber sido víctimas de estafas virtuales que les ocasionaron pérdidas económicas, tras realizar transferencias bancarias a cuentas fraudulentas.
Estafa vía Facebook en Villa General Belgrano Una vecina de 68 años fue contactada por una cuenta denominada “Eco Gas” a través de Facebook, desde donde le solicitaron una transferencia. Según su declaración, los estafadores utilizaron tácticas de confianza para inducirla al envío de dinero. El caso está siendo investigado por las autoridades.
Falsa llamada de EPEC en Embalse En un hecho similar, una mujer de 62 años recibió una llamada de un hombre que se hizo pasar por empleado de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC). Mediante argumentos falsos, el estafador logró que la víctima realizara una transferencia a una cuenta desconocida.
Alerta por fraudes digitales en Córdoba La policía advirtió que este tipo de delitos suele incrementarse durante épocas de vencimientos de facturas y servicios. Además, destacaron que los adultos mayores son especialmente vulnerables a este tipo de engaños.
Las fuerzas de seguridad recomiendan no compartir claves bancarias, verificar la identidad de quien solicita pagos o datos personales y desconfiar de reclamos sospechosos por redes sociales o teléfono. En lo que va del año, Córdoba ha registrado un crecimiento en las denuncias por estafas digitales, lo que llevó a reforzar las campañas de concientización.