La jueza de distrito Loretta Preska falló a favor de los fondos buitres que compraron el litigio iniciado en 2012 por Repsol tras la estatización de YPF.
La Justicia de Nueva York, en los Estados Unidos, falló este lunes a favor de los fondos buitres al obligar a la República Argentina a entregar el 51% de sus acciones a los demandantes, incluida la firma Burford Capital, como compensación por presuntas irregularidades en el proceso de estatización de YPF, que fue en 2012.
Según entendió la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, la República Argentina debería entregar el 51% de las acciones de YPF a los fondos que son propietarios del litigio en la justicia de Estados Unidos porque no cumplió con el fallo de 2023 en el que fue condenada a pagar U$S 16.100 millones.

En el fallo de Preska se ordena a la Argentina “transferir sus acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días posteriores a la fecha de la orden”, luego BNYM deberá transferirlas “a los demandantes o sus designados dentro de un día hábil a partir de la fecha en que las acciones sean depositadas en la cuenta”.
El país todavía podría apelar a ese fallo para “comprar” tiempo, pero mientras tanto se registró una caída de al menos un 6% en la cotización de las acciones de YPF en la bolsa de Wall Street, en Nueva York.
