El empresario de la construcción y dirigente radical apuesta por una propuesta que convoque a toda la ciudadanía y promueva un desarrollo armónico del pueblo.
Pensando en las elecciones municipales de 2027, el empresario Sebastián Almuna anunció su decisión de impulsar una alternativa política en Villa General Belgrano. Integrante de la segunda generación al frente de la Constructora Almuna —firma con más de 40 años de trayectoria en la región—, comparte responsabilidades con su padre y afirma estar agradecido por la confianza de quienes eligen sus servicios para concretar proyectos personales y familiares.
Desde sus inicios como presidente de la Juventud Radical hasta su actual rol como titular del Comité de Mayores de la UCR, Almuna construyó un perfil que ahora busca volcar en una propuesta de alcance comunitario. “Decidí asumir el compromiso de construir un proyecto político que incluya a toda la ciudadanía de Villa General Belgrano”, expresó.
Consultado sobre su experiencia en el rubro privado y su mirada sobre el desarrollo local, Almuna subrayó que “el crecimiento que se observa en Calamuchita debe ser armónico” y que lograrlo implica “ser cuidadosos, criteriosos y responsables con las cosas que se hacen”, promoviendo una visión integral. Señaló además que el rol del Municipio en materia de obras y planificación debe complementarse con la participación activa de actores privados.
“Responsabilidad también es escuchar, interpretar y transformar ideas en propuestas que respondan a las situaciones cotidianas”, sostuvo. En ese sentido, destacó el papel fundamental de las instituciones intermedias y el compromiso colectivo que históricamente han posicionado a Villa General Belgrano como un referente del turismo regional.
Sobre el actual clima social y el vínculo de la ciudadanía con la política, Almuna remarcó la diversidad que caracteriza a su equipo de trabajo en la empresa, donde conviven personas independientes, radicales y peronistas. “El pueblo no puede ser para unos pocos. Tenemos que seguir desarrollándonos, pero con una agenda amplia, que tome lo mejor de nuestros mayores y abra paso a las nuevas generaciones”, concluyó.