Honduras entregará medicinas a domicilio para pacientes crónicos del sistema público a partir de julio

La medida, que busca aliviar el traslado de personas con movilidad reducida o edad avanzada, se implementará inicialmente en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

La Secretaría de Salud de Honduras anunció un cambio significativo en la atención a pacientes con enfermedades crónicas atendidos por el sistema público: a partir de julio, comenzará la entrega domiciliaria de medicamentos, eliminando la necesidad de desplazarse a hospitales para retirarlos.

Según informó la ministra de Salud, Carla Paredes, la medida tiene como objetivo principal reducir el sacrificio de los pacientes al trasladarse a los centros asistenciales, especialmente en casos de adultos mayores o personas con dificultades de movilidad.

Para llevar adelante la distribución en las principales ciudades, el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) trabajará junto a la plataforma Uber en Tegucigalpa y San Pedro Sula. En el resto del país, se utilizarán otras empresas de reparto con autorización para operar en territorio hondureño.

Los envíos se realizarán en bolsas herméticas inviolables, garantizando que los tratamientos lleguen completos y seguros. Además, en el último envío mensual se incluirá una boleta con la fecha de la próxima cita médica de cada paciente, fortaleciendo así el vínculo entre usuarios y el sistema de salud.

Esta política representa un paso importante hacia un modelo de atención más humano, eficiente y centrado en la calidad de vida de los hondureños.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x