Controversia por el contrato de concesión del Aeropuerto Internacional de Palmerola en Honduras

A pesar de que el Estado hondureño financió la mayor parte de la construcción del Aeropuerto Internacional de Palmerola, el contrato de concesión otorgado por el gobierno anterior ha impedido que el país obtenga ingresos por sus operaciones.

La construcción del Aeropuerto Internacional de Palmerola, ubicado en Comayagua, Honduras, representó una inversión de aproximadamente 2,300 millones de lempiras. A pesar de que el Estado hondureño aportó el 59% de los fondos, la administración del expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente detenido por cargos de narcotráfico, otorgó una concesión de 30 años a Grupo EMCO, de los cuales, durante 28 años, el país no recibirá ingresos por las operaciones del aeropuerto.

A pesar de la significativa inversión estatal, el aeropuerto no ha generado beneficios económicos para Honduras, lo que ha llevado al Gobierno actual a considerar la modificación del contrato de concesión, calificándolo de abusivo.

Uno de los compromisos del acuerdo incluía la construcción de una Academia Militar de Aviación, obra que debía estar lista hace seis años. Sin embargo, la Secretaría de Defensa recién obtuvo los planos y los expedientes técnicos necesarios para su desarrollo, después de dos años de exigencias.

Por su parte, Grupo EMCO rechazó las acciones del Gobierno hondureño y, mediante un comunicado, informó que ha interpuesto una demanda para hacer valer sus derechos contractuales, acusando a las autoridades de sabotaje e intento de expropiación del aeropuerto.

Esta disputa se ha convertido en un tema de gran interés en Honduras, donde las decisiones gubernamentales podrían redefinir el manejo y el futuro de esta importante infraestructura.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x