Avance significativo en la construcción de hospitales en Honduras

El gobierno de Honduras avanza en la construcción de una red hospitalaria que busca mejorar el acceso a la salud pública, con la edificación de ocho nuevos hospitales en distintas regiones del país.

Honduras sigue avanzando en el fortalecimiento de su sistema de salud con la construcción de nuevos centros hospitalarios en diversas regiones del país. La presidenta Xiomara Castro supervisó recientemente el progreso de dos hospitales en Roatán, Islas de la Bahía: el Hospital General y el centro de emergencias, proyectos que suman una inversión de 463 millones de lempiras y que beneficiarán a más de 65,000 habitantes de la zona insular. Según reportes oficiales, las obras han alcanzado un alto porcentaje de avance.

En Olancho, el Hospital de Salamá concluyó la segunda etapa de su construcción el 14 de diciembre de 2024, con una inversión cercana a los 700 millones de lempiras. Se prevé que este centro de atención médica, que ofrecerá servicios en especialidades como medicina interna, pediatría, cirugía general, gineco-obstetricia, ortopedia, traumatología y neonatología, sea inaugurado en octubre de 2025.

Por otro lado, el Hospital de Ocotepeque avanza con rapidez. Las obras de terracería fueron completadas en octubre de 2024, y en diciembre de ese mismo año inició la fase III, correspondiente a la etapa final del proyecto. Este hospital se estima que será entregado en septiembre de 2025, consolidando así la red hospitalaria que busca mejorar el acceso a la salud pública en Honduras.

El plan de infraestructura hospitalaria contempla la construcción de ocho nuevos hospitales en distintas regiones del país, con el propósito de mitigar la crisis en el sistema de salud y garantizar una mejor atención para la población hondureña.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x