El impuesto del 30% a fondos extranjeros y el nuevo régimen jurídico para agentes extranjeros generan expectativas e inquietudes en organizaciones no gubernamentales y entidades internacionales en El Salvador.
El pasado 20 de mayo, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 57 votos la nueva Ley de Agentes Extranjeros. Esta normativa establece un impuesto del 30% sobre los fondos provenientes del extranjero que reciben las organizaciones no gubernamentales.
Además, define el régimen jurídico aplicable a personas naturales y jurídicas, nacionales o extranjeras, cuyas actividades en el país respondan a intereses externos o sean financiadas directa o indirectamente por entidades extranjeras.
Ante la reciente aprobación de la ley, la Embajada de España sostuvo este viernes una reunión con representantes de las ONGs españolas que trabajan en El Salvador. En el encuentro se abordaron los posibles efectos de la nueva regulación y se discutieron estrategias para garantizar la continuidad de los proyectos de cooperación en el país.
La ley ha generado reacciones diversas en distintos sectores, y se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre su implementación y el impacto que tendrá en la actividad de las organizaciones que operan con financiamiento externo en El Salvador.