El Paraíso, Honduras, erradica el analfabetismo gracias al Programa Nacional de Alfabetización

Según datos oficiales, la tasa se redujo del 18% al 4%, y a nivel nacional más de medio millón de hondureños han sido alfabetizados, incluyendo casi 1.000 adultos mayores de 90 años. Este avance representa un paso clave hacia una sociedad más inclusiva y con mayores oportunidades de desarrollo.

El titular de la Secretaría de Educación de Honduras, Daniel Esponda, anunció que el departamento de El Paraíso ha sido declarado libre de analfabetismo. Este logro se atribuye al Programa Nacional de Alfabetización José Manuel Flores Armijo, implementado con éxito a través del método cubano “Yo sí puedo”.

Según datos oficiales, la tasa de analfabetismo se redujo del 18% al 4%, lo que demuestra la efectividad de la iniciativa. A nivel nacional, más de medio millón de hondureños han sido alfabetizados, entre ellos casi 1.000 adultos mayores de 90 años, reflejando el impacto del programa en todas las generaciones.

Las autoridades destacan que esta transformación educativa no solo brinda herramientas de lectura y escritura, sino que también abre nuevas oportunidades de desarrollo para miles de ciudadanos. Se espera que este modelo continúe extendiéndose a otras regiones del país, contribuyendo a la erradicación del analfabetismo a nivel nacional.

Este logro representa un paso importante en la construcción de una sociedad hondureña más inclusiva y preparada para los retos del futuro.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x