Municipios de Calamuchita se suman a programa de capacitación en Inteligencia Artificial

La Legislatura de Córdoba, junto con la Fundación Tajamar y una veintena de municipios, firmó un convenio para otorgar becas de capacitación en Inteligencia Artificial. Algunas localidades de Calamuchita serán beneficiadas con esta iniciativa, que busca fortalecer capacidades locales y promover la inclusión digital

En un paso significativo hacia la inclusión digital y el desarrollo tecnológico, la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó este martes la firma de un convenio de cooperación entre la Legislatura de la Provincia, la Fundación Tajamar y una veintena de municipios y comunas. El acuerdo permitirá el otorgamiento de becas de capacitación en Inteligencia Artificial a ciudadanos de distintas localidades.

La iniciativa se enmarca en el programa EsencIA, creado por Eidos Global con el respaldo de Google.org, y tiene como objetivo fortalecer capacidades locales para afrontar los desafíos de la era digital. Durante la firma, acompañaron a Prunotto las legisladoras Dolores Romero y Cristina Pereyra.

En su discurso, la vicegobernadora destacó la relevancia del proyecto, subrayando que “se suma al compromiso con la educación y la innovación, fundamentales para construir una Córdoba más justa y equitativa. La firma de estos convenios representa un paso clave para el desarrollo de nuestra provincia, en un futuro inmediato donde la tecnología y el conocimiento serán herramientas imprescindibles de inclusión y progreso para todos los cordobeses”.

Por su parte, Javier Calviño Pazos, presidente de la Fundación Tajamar, resaltó las ventajas de este sistema y agradeció “la permanente predisposición de la vicegobernadora, especialmente en temas de capacitación y desarrollo”.

El convenio contempla la asignación de 60 becas gratuitas, distribuidas entre los municipios y comunas firmantes. Cada localidad seleccionará dos beneficiarios con el perfil técnico adecuado, quienes deberán cumplir con los requisitos establecidos por Eidos Global y la Fundación Tajamar. Además, cada municipio designará un referente administrativo para gestionar el programa y garantizar su seguimiento.

El objetivo final de la iniciativa es que los beneficiarios se conviertan en formadores dentro de sus comunidades, generando un impacto multiplicador que beneficie a todo el ecosistema local.

Entre los firmantes del acuerdo se encuentran los intendentes y presidentes comunales de Agua de Oro, Arroyito, Malvinas Argentinas, Costa Sacate, Río Segundo, General Fotheringham, Buchardo, La Carlota, La Playa, San Marcos Sierras, Villa Cura Brochero, Media Naranja, Deán Funes, Los Pozos, Las Playas, Los Reartes, Amboy, Los Mistoles, Colazo y La Palestina.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x