Los índices señalan a una reconocida productora de audiovisuales donde el hermano de la Jueza es Director Ejecutivo.
El doctor Rivas, abogado del Doctor Luque, expuso que, en muchas de las audiencias más importantes del juicio, hubo dos o más personas que estuvieron grabando el juicio. Vale recordar en este punto, que está terminantemente prohibido para cualquier periodista o medio de comunicación tomar imágenes de lo que pasa adentro.
Un escándalo de proporciones insospechadas sacude al juicio que lleva adelante la investigación por la muerte de Diego Armando Maradona. Todo se desencadenó luego de que salieran imágenes que muestran a misteriosas personas que estuvieron desde la primera audiencia en el debate oral, presuntamente, grabando muchas de las jornadas.
Entonces, ¿por qué estás personas si pudieron grabar? ¿Quién los autorizó? ¿Para quién trabajan? Estas preguntas empezaron a tener una respuesta pocos minutos después y podría conllevar un escándalo judicial sin precedentes.
El juicio está a cargo de la Jueza Julieta Makintach quien sumando al escándalo, pasó de ser vocal a presidenta del tribunal sin dar explicaciones. La sospecha de los abogados y de los fiscales, es que las personas que estaban grabando lo hacían para un documental. Y acá es donde sale el nombre del hermano de la jueza, Juan Roberto Makintach, Directo Ejecutivo y miembro del directorio de PEGSA, una reconocida productora de material audiovisual, enfocada en el deporte y propiedad del exrugbier Agustín Pichot.
PEGSA es PICHOT ENTERTAINMENT GROUP S.A., y el hermano de la jueza acompaña al ex capitán de Los Pumas en el directorio desde hace años.
Juan Roberto Makintach, licenciado en economía, es hermano mayor de la Jueza, designada en el Tribunal Criminal Nº2 de San Isidro en 2016 por la entonces gobernadora María Eugenia Vidal. Ambos son hijos del exjuez Juan Eduardo Ramón Makintach, quien fuera titular del Juzgado Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº.6, del Departamento Judicial San Isidro. Siempre “familia judicial”.
Con sedes en Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Perú y Uruguay, desde PEGSA saben bien el valor de mercado que podrían tener las imágenes del Juicio de Diego, que serían exclusivas pues está prohibida cualquier grabación.
Los abogados Fernando Burlando y Mario Baudry, representantes, respectivamente, de Dalma y Gianinna Maradona y de Verónica Ojeda, la madre de Diego Fernando, el hijo más chico del astro mundial del fútbol, informaron que habían presentado una denuncia para que se investigara la supuesta preproducción de un documental sobre el juicio.
Tras la denuncia se abrió una investigación que quedó a cargo de las fiscales de San Isidro Carolina Asprella y Cecilia Chaieb. Y ya se tomaron las primeras medidas de prueba.
Por ahora, el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por un plazo de semana para que se investigue si existen motivos para recusar a la jueza Makintach.