La medida es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) que llamó a una “jornada nacional de lucha” para visibilizar reclamos salariales y denunciar ajustes presupuestarios.
En un día de aulas inundadas y clases suspendidas en la Ciudad de Buenos Aires, los gremios docentes anunciaron que se suman al paro que planteó ATE para el 22 de mayo en lo que será una jornada nacional de protesta por el tope que puso el Gobierno a las paritarias. Por eso, con el fin de visibilizar los reclamos salariales y denunciar el ajuste presupuestario habrá cese de actividades y movilización.
La medida fue impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), que anticipó una “jornada nacional de lucha” en todo el país, en unidad con CTA-T y CTA-A.
La central rechazó una reforma laboral y previsional y denunció la respuesta del secretario de Educación, Carlos Torrendell, a una carta documento envidia semanas atrás. Suteba resolvió en asamblea distrital hacer respaldo a los reclamos nacionales.
El sindicato destacó la convocatoria masiva para apoyar la última propuesta paritaria provincial de la mano de Ctera en defensa de los derechos de los Trabajadores de la Educación.