Ecuador refuerza su sistema de salud ante el aumento de casos de tosferina y fiebre amarilla

Con una inversión de 11 millones de dólares, se garantizará el abastecimiento de vacunas en los subcentros de salud, especialmente en la región amazónica, donde se han registrado los mayores brotes.

El Ministerio de Finanzas de Ecuador ha destinado 11 millones de dólares para abastecer los subcentros de salud en el país, con especial atención a la región amazónica. La medida busca contrarrestar el aumento de casos de tosferina y fiebre amarilla, enfermedades que han generado preocupación en las autoridades sanitarias.

Actualmente, Ecuador dispone de 400,000 dosis de vacunas para el esquema regular. El ministro de Salud, Edgar Lama, ha anunciado que en los próximos días llegarán 170,000 dosis adicionales para reforzar la cobertura contra tosferina y fiebre amarilla.

Según los datos oficiales, el país ha registrado 412 casos de tosferina hasta la fecha. Además, la fiebre amarilla ha reaparecido con seis casos confirmados en lo que va del año, afectando especialmente a las provincias amazónicas de Zamora Chinchipe y Morona Santiago.

Las autoridades sanitarias han reiterado su compromiso de proteger a la población y han instado a los ciudadanos a acudir a los centros de salud para recibir la vacunación correspondiente. Con esta nueva inversión, el gobierno busca garantizar el acceso a los medicamentos y fortalecer el sistema de salud en las zonas más vulnerables.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x