El vocero presidencial dio precisiones sobre la medida con la que el Gobierno busca bajar el precio de los aparatos. También bajan los impuestos internos para televisores y aires acondicionados.
El Gobierno del presidente Javier Milei va a eliminar por completo los aranceles a las importaciones de celulares, por los cuales hasta ahora se pagaba un 16% de impuestos, y a reducir los impuestos internos que pagan celulares, televisores y aires acondicionados importados.
La nueva medida se implementará a través de un decreto que se va a publicar en el Boletín Oficial a finales de esta semana y se producirá en dos etapas, según informó este martes el vocero presidencial Manuel Adorni.
En la primera etapa se van a bajar los aranceles del 16% al 8%, con efecto inmediato a partir de la publicación del decreto. La segunda etapa constará de la eliminación completa de los impuestos, lo cual tendrá efecto a partir del 15 de enero de 2026.
Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que actualmente se paga por la importación de celulares, televisores y aires acondicionados. Está reducción será del actual 19% al 9,5%.
A su vez, celulares, televisores y aires acondicionados producidos en la provincia de Tierra del Fuego tendrán una baja de impuestos internos del 9,5% al cero por ciento.
Cuánto cuesta un celular en Argentina

“Hoy en Argentina, un celular con tecnología 5G cuesta el doble que en Brasil o Estados Unidos”, expuso Adorni y mencionó: “Es tan ridícula la situación que había gente que pagaba un avión y un hotel para comprar algo tan básico como un celular en otro país, y aun así le salía más barato que comprarlo en Argentina”.
“Para ponerlo en números concretos – enumeró el vocero – un celular de alta gama cuesta en Argentina 2.566 dólares” y lo comparó con otras ciudades: “En Madrid 1.290 dólares, en Santiago de Chile 1.147 dólares, en Londres 1.143 dólares y en Nueva York 1.011 dólares”.
Adorni también puso como ejemplo las abismales diferencias de precios al momento de comprar una computadora: “Hoy cuesta en Argentina 1.931 dólares cuando cruzando la cordillera, la misma cuesta 966 dólares”.
Con el total de esta baja de impuestos, se estima que el precio de los productos electrónicos importados va a bajar alrededor de un 30%, equiparando a Argentina con el resto de los países limítrofes, así como también los consumidores podrán notar una importante baja en los producidos en Tierra del Fuego.
Fuente: Minutouno