Controversia en Honduras por la inclusión del libro “El Golpe 28J” en el sistema educativo

La presidenta Xiomara Castro respalda la inclusión del libro El Golpe 28J en el sistema educativo, generando un intenso debate entre el gobierno y la oposición sobre la memoria histórica del país.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, se ha pronunciado sobre la reciente inclusión del libro El Golpe 28J en el sistema educativo nacional, una decisión que ha generado un fuerte rechazo por parte de la oposición. El libro, escrito por el expresidente Manuel Zelaya, narra los acontecimientos del golpe de Estado de 2009, desde la irrupción de los militares en su hogar hasta su expulsión del país y los planes que, según él, buscaban terminar con su vida.

Desde su publicación, El Golpe 28J ha sido un testimonio clave sobre la ruptura del orden constitucional que prevalecía en Honduras desde 1982. En sus páginas, Zelaya relata las numerosas violaciones a los derechos humanos ocurridas tras el golpe, incluyendo persecuciones sistemáticas, secuestros y asesinatos de opositores a su derrocamiento.

Mientras el gobierno defiende la inclusión del libro como parte del derecho a la memoria histórica, los sectores opositores sostienen que su integración en la educación representa una visión parcial de los hechos, avivando tensiones políticas que han persistido durante años.

La medida ha generado intensos debates en la sociedad hondureña, con posturas enfrentadas entre quienes consideran el libro fundamental para el aprendizaje sobre la historia reciente del país y quienes cuestionan su impacto en la educación de las nuevas generaciones.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x