Villa Yacanto de Calamuchita: El municipio cordobés con mayor extensión territorial

A pesar de su baja densidad poblacional, su extenso ejido abarca parajes turísticos y paisajes serranos únicos, consolidando su relevancia dentro de la provincia.

En el vasto mapa de los municipios y comunas de Córdoba, hay una localidad que destaca no solo por su belleza natural sino también por su imponente extensión territorial. Se trata de Villa Yacanto de Calamuchita, la población con el ejido más amplio de la provincia, según la legislación vigente.

Con apenas 1.300 habitantes permanentes, esta localidad turística ostenta una superficie jurisdiccional de 53.351 hectáreas, otorgadas por la Legislatura de Córdoba a través de la Ley 9779 del 28 de abril de 2010. Este extenso territorio no solo comprende el casco urbano de Villa Yacanto, sino también vastas áreas de campo y sierras que limitan con importantes cuerpos de agua como los ríos San Miguel, Santa Rosa, de Las Letanías, Grande, el embalse Cerro Pelado, el arroyo Amboy y una extensa red de caminos rurales.

La extensión del ejido de Villa Yacanto permite la inclusión de reconocidos parajes turísticos como San Miguel de los Ríos, Capilla del Carmen, El Durazno, San Roque y el famoso camino de Los Linderos, un recorrido que ofrece vistas panorámicas de los paisajes serranos.

De acuerdo con los datos oficiales, si se dividen las 53.351 hectáreas entre los 3.344 habitantes registrados, se obtiene un promedio de más de 16 hectáreas por vecino, lo que resalta la baja densidad poblacional y el carácter natural de la zona.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x