El mandatario tomó la drástica medida tras un informe confidencial del CIES que revelaría la presencia e influencia del grupo, considerado terrorista en algunas naciones.
En una decisión que ha generado controversia, el presidente Daniel Novoa ha prohibido la presencia en Ecuador del grupo conocido como “Music Brotherhood”, también denominada hermandad musulmana, tras la revelación de un informe secreto elaborado por el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES). La medida se produce en un contexto de creciente preocupación internacional sobre las actividades de esta organización, que en algunos países es considerada terrorista.
El informe del CIES, cuyos detalles no han sido divulgados públicamente, aparentemente detalla la presencia e influencia del grupo en territorio ecuatoriano, motivando al presidente Novoa a tomar medidas inmediatas.
“La seguridad nacional es nuestra prioridad”, declaró un portavoz del gobierno. “No permitiremos que organizaciones que representen una amenaza para la paz y la estabilidad operen dentro de nuestras fronteras”.
La decisión del gobierno ecuatoriano sigue a medidas similares tomadas en otros países, como los Emiratos Árabes Unidos, donde la Hermandad Musulmana ha sido formalmente rechazada mediante decreto. La organización ha sido objeto de escrutinio internacional debido a acusaciones de vínculos con actividades terroristas y extremistas.
La noticia ha generado reacciones diversas en Ecuador. Algunos sectores aplauden la decisión del gobierno, argumentando que es necesaria para proteger al país de posibles amenazas. Otros, sin embargo, han expresado preocupación por la posible violación de derechos y libertades.
El gobierno ecuatoriano no ha proporcionado detalles adicionales sobre las actividades específicas del grupo “Music Brotherhood” que motivaron la prohibición. Se espera que en los próximos días se ofrezca más información sobre la situación.