La compañía con mayoría estatal aplicó una reducción del 4,5% en el precio de combustibles.

Un día después de que se efectivizara la baja de 4,5% en el precio de nafta y gasoil anunciada por la compañía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), con mayoría de acciones estatales, sus competidoras Shell y Axión decidieron sumarse a la baja en sus estaciones de servicio. La reducción oscilan entre el 2% y el 8%, también depende la zona y el tipo de combustible.
YPF aplicó el jueves una reducción del 4% promedio a nivel nacional en los precios de sus combustibles en línea con la caída de los precios internacionales del petróleo a partir de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. También influyó en la decisión la eliminación del crawling peg anunciado por el gobierno de Milei tras la salida parcial del cepo cambiario, así como también la postergación de la actualización de los impuestos a los combustibles líquidos.
Tras conocerse la decisión de la compañía estatal, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró en su cuenta de X y sostuvo que “en esta nueva Argentina, los precios no son inflexibles a la baja”.
YPF concentra cerca del 60% de las ventas de combustibles de la Argentina y sus competidoras se ven obligadas a moverse en el mismo sentido para no perder mercado.
En ese sentido Shell informó hoy, sin dar mayores precisiones, una baja en sus precios “en línea con el mercado”.
Similar postura adoptó Axion que resolvió bajar sus precios en surtidor en línea con la reducción aplicada por YPF.