Un final previsible: echaron a Gago de Boca

La decisión se la comunicó el Consejo de Fútbol en una reunión a primera hora de la mañana en el predio de Ezeiza. Desde que asumió en octubre de 2024, ganó 17 partidos, empató cinco y perdió ocho, pero lo condenaron la eliminación de la Libertadores ante Alianza Lima y esta caída frente al eterno rival.

Tranquilamente el título podría ser ·las secuelas del superclásico. Y es así, como era de esperarse, perder de la forma que se perdió en el Monumental trajo consecuencias y esta mañana, por decisión de Juan Román Riquelme y del Consejo de Fútbol, Fernando Gago dejó de ser el entrenador de Boca. El mal planteo del primer tiempo, la postura defensiva y la derrota final fueron demasiado para un DT que nunca había logrado recuperar el crédito tras la dura eliminación ante Alianza Lima en la Fase 2 de la Copa Libertadores. 

Juan Román Riquelme y el Consejo de Fútbol echaron a Gago a solo dos semanas de los octavos de final del Torneo Apertura, la posición del entrenador vuelve a ser tan frágil como luego de la eliminación ante Alianza Lima en la Fase 2 de la Copa Libertadores. 

El principal cuestionamiento al DT radica en el planteo defensivo con el que salió a enfrentar a River. La línea de cinco que se mantuvo hasta el minuto 90 y la poca iniciativa del equipo en la primera parte son, a criterio del Consejo y de Román, los principales causantes de una derrota que le movió los cimientos a un equipo que venía en alza. 

Los números de Gago en su breve paso por Boca

Desde que asumió en octubre de 2024, ganó 17 partidos, empató cinco y perdió ocho, pero lo condenaron la eliminación de la Libertadores ante Alianza Lima y esta caída frente al eterno rival.

La de Pintita fue la estadía más corta desde la asunción de Juan Román Riquelme en diciembre de 2019 como encargado de dirigir el fútbol del club de la Ribera. Pasaron solamente 192 días entre la presentación, plagada de sonrisas del director técnico y el presidente, hasta el mal resultado ante el elenco de Marcelo Gallardo.

De los 30 partidos, 15 correspondieron al Apertura 2025, 10 de la Liga Profesional 2024, tres de la Copa Argentina y dos de la Copa Libertadores. Desde el punto de vista de los números, el balance puede considerarse positivo. Durante este tiempo, el Xeneize ganó más de lo que perdió, pero la decisión se precipitó porque durante la gestión del entrenador Boca no pudo ganar ningún partido importante.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x