La Iglesia católica salvadoreña lamenta el fallecimiento del Papa Francisco y destacó su legado

Su impacto en el país, con la canonización de San Óscar Arnulfo Romero y la beatificación de cuatro fieles, deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia salvadoreña.

Con profundo pesar, la Iglesia Católica salvadoreña ha reaccionado ante el fallecimiento del Papa Francisco, a quien ha denominado “peregrino de la esperanza”. Su partida ha causado gran conmoción entre los fieles, quienes recuerdan su impacto en la comunidad cristiana de El Salvador.

El arzobispo de San Salvador, monseñor Luis Escobar Alas, resaltó el valioso legado del pontífice en el país, recordando que bajo su liderazgo, se canonizó a San Óscar Arnulfo Romero y se nombraron un cardenal y cuatro beatos. “El Papa Francisco fue un hombre bueno con todos, pero con nosotros en El Salvador, diría que de un modo especial”, expresó Escobar Alas, subrayando el papel fundamental del Papa en la santificación del mártir salvadoreño.

Además, el prelado destacó con alegría la generosidad del pontífice al reconocer la santidad de Romero y llevarlo a los altares. También mencionó la beatificación de cuatro figuras claves en la historia religiosa del país: el padre Cosme Spessotto y los laicos Manuel y Nelson, quienes fueron reconocidos por su fe y compromiso con la Iglesia.

Por su parte, el cardenal Gregorio Rosa Chávez ya se encuentra en Roma, donde ofreció sus oraciones ante el ataúd que guarda los restos del Santo Padre. La comunidad católica salvadoreña continúa en oración, agradeciendo el legado y la bondad del Papa Francisco, quien marcó una profunda huella en la fe del país.

La Iglesia en El Salvador se une al mundo en este momento de luto, recordando con gratitud y esperanza la vida y obra de un pontífice que siempre estuvo cerca de los más humildes y necesitados.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x